La aplicación de mensajería instantánea tiene múltiples funciones, similares a Google Drive, Torrent y hasta una para encontrar a tu media naranja.
Desde hace algunas semanas WhatsApp ha sufrido una masiva fuga de usuarios tras el anuncio que desde el 8 de febrero compartirá los datos con Facebook, plataforma a la que pertenece desde el año 2014.
El gran ganador ha sido Telegram, la aplicación rusa y competencia directa de Mark Zuckerberg, la que ha registrado millones de nuevos usuarios durante las últimas semanas.
Pareciera que la app creada por Pável Dúrov, conocido como el «Mark Zuckerberg ruso», es la herramienta de moda a la hora de enviar mensajes instantáneos.
Pero lo que no todos saben es que, además de enviar mensajes a tus contactos, Telegram también tiene otras funcionalidades, similares a Google Drive, Torrent y hasta su propia versión estilo Tinder.
Es una herramienta que fue lanzada hace aproximadamente un año, pero ha ganado popularidad luego de la masiva migración de usuarios desde WhatsApp.
Solo debes explorar los canales dentro de la aplicación y ubicar uno llamado «Filtru_Bot». Luego hay que hacer clic en la opción «Unirte al canal».
A continuación, aparecerán los idiomas en los que desea realizar la búsqueda. Por el momento solo están disponibles en inglés, ruso, italiano y ucraniano.
Luego deberás señalar si eres hombre o mujer. Finalmente tendrás que escribir en la ciudad donde resides. Inmediatamente podrás ver fotos de hombres y mujeres a las que podrás darle like y hacer Match al igual que en Tinder.
Fotos: Shutterstock