Aunque existen infinidad de tests que te permiten saber tu nivel de inteligencia, o simplemente crees que las calificaciones en la escuela no eran suficientes, no es difícil saber si tienes un nivel intelectual más alto que la gente común y corriente.
El País elaboró un listado con 5 indicios de que podrías ser más inteligente que el promedio. ¿Estás entre el selecto grupo de geniecillos?
1. Eres el hijo mayor
via GIPHY
Un estudio realizado en la Universidad de Leipzig, Alemania, reveló que los hermanos mayores son más inteligentes que el resto, pues recibe más atención y estimulación cognitiva desde pequeño, la que luego es puesta en práctica en su convivencia con los hermanos menores
2. Tuviste estudios de música en tu juventud
via GIPHY
Un estudio llevado a cabo por María del Carmen Reyes Belmonte, música, docente e investigadora, confirmó una sospecha que muchos tenían: “La música influye en la inteligencia del alumno, crea conexiones desde su propio sentido de ser. Trabaja conceptos matemáticos y lingüísticos o conocimientos del entorno”.
Los niños que estudian música tienen mejor rendimiento escolar, y más aún si se dedican a la música de manera más profunda.
3. Te preocupas
via GIPHY
La psicóloga y profesora de Standford, Kelly McGonigal, dice que el estrés es una oportunidad para superar retos, y que para estas personas es más fácil desarrollar la inteligencia emocional y la resiliencia, gracias a la oxitocina, la hormona que regula los instintos sociales y fortalece las relaciones humanas.
La preocupación, además, “promueve el deseo de contacto físico, mejora la empatía y nuestra disposición a ayudar y a apoyar”.
4. Bebes pero no fumas
La tendencia a consumir más alcohol en adultos se relaciona con un índice de inteligencia alto en la infancia. Este hecho se comprobó en un estudio con casi 7.000 personas miembros del grupo 1958 National Survey, a quienes se les midió su cociente intelectual (CI) a los 11 años y, posteriormente, a la edad de 42, comprobándose que los más listos en la infancia consumían más alcohol de adultos.
Con el tabaco, un experimento llevado a cabo en el hospital Sheba Medical Center de Israel en 2010, demostró que ocurre justo lo contrario.
5. Tienes un gato
via GIPHY
via GIPHY
Un estudio llevado a cabo en 2014 en la Carroll University, en Wisconsin (EE UU), enojó a todos los doglovers al afirmar que aquellos que tenían gato eran más inteligentes que ellos. El ensayo analizó a 600 estudiantes de Universidad, todos con mascota, para mostrar que los que criaban a un felino tenían un CI superior, mientras que los dueños de perros resultaban más simpáticos.
Denise Guastello, el autor de la investigación, explicó que probablemente los resultados se debieran a la personalidad de los sujetos: los dueños de perros son personas más alegres y extrovertidas; mientras que los que prefieren a los gatos pasan más tiempo en casa, leyendo o cultivándose de alguna manera.