Los resultados de la encuesta anual de la WIN/Gallup International Association fueron publicados, el país más feliz del mundo es… ¡COLOMBIA!
La encuesta consultó a 66,040 personas de 68 países en todo el mundo entre septiembre y diciembre de 2015, y preguntó a los consultados: “En general, ¿personalmente se siente muy feliz, feliz, ni feliz ni infeliz, infeliz o muy infeliz con su vida?”
Según la encuesta, 87% de los colombianos dijeron ser felices, y sólo 2% dijo ser infeliz, dándole un “porcentaje neto de felicidad” de 85%, 20 puntos sobre la media global y casi el doble que Estados Unidos.
¿Cuál es el secreto de la felicidad colombiana? Después de todo, no es la primera vez que Colombia encabeza la lista. Aunque la encuesta no entra en detalles sobre lo que hace a algún país más feliz que a otros, no es difícil ver por qué Colombia es la suprema reina en el departamento de la alegría. Veamos.
Excelente ubicación
En la punta del continente sudamericano, la ubicación de Colombia le da a los habitantes y turistas un acceso único a los océanos Pacífico y Atlántico. Además de sus famosas playas tropicales, el país ofrece a los visitanetes la oportunidad de conocer el Amazonas, subir las montañas de Los Andes o de la Sierra Nevad, viajar por parajes tropicales y hacer caminatas en el Desierto Tatacoa, entre otras maravillas.
Su amor por el fútbol
Unidos por su amor por el fútbol, los colombianos raramente pierden la oportunidad de socializar frente a un partido. Ya sea celebrando a la Selección o enfrentando la derrota, los colombianos usan su camiseta amarilla, azul y roja con orgullo.
El excelente clima
Aunque muchos conocen el país como un paraíso tropical debido a su locación cerca de la línea del Ecuador, su ecosistema variado se debe a sus variadas zonas climáticas (selva tropical, savana, estepa, desierto, montaña, etc). No hay grandes cambios climáticos en el año y la temperatura varía dependiendo de la altura y las lluvias. Lo mejor de todo es que cerca del 86% del país tiene ese clima tropical tan envidiable.
Café Colombiano
Si hay algo de lo que Colombia siempre ha sido sinónimo es su delicioso café. El “Eje Cafetero”, o “Triángulo del Café”, ubicado entre los departamentos de las Caldas, Risaralda, y Quindío, albergan lo que muchos consideran el mejor café del mundo.
Su deliciosa comida
Bandeja Paisa
Ajiaco, Sancocho, Bandeja Paisa, Mojarra,,, debe ser la verdadera razón por la que los colombianos necesitan ciclovías para ejercitar en los fines de semana. Con estofados típicos deliciosos en cada rincón del país, los colombianos gozan de un gran esplendor gastronómico. Típicos del país son los frijoles, arepas, patacones, empanadas, entre otros. ¡Y no olvides el postre! El arequipe (dulce de leche) con brevas o obleas son favoritos, igual que el Arroz con Leche o los buñuelos.
Las ciclovías de Bogotá
Desde 1974, los domingos y feriados la capital nacional cierra sus calles principales para dar a los habitantes la posibilidad de caminar o andar en bicicletas. En otras palabras, de 7 AM a 2PM las familias colombianas y los turistas pueden usar más de 120 kms de asfalto como patio de juegos. Bogotá tiene la red más amplia de rutas para ciclistas de Latinoamérica (y es serio candidato a encabezar la lista mundial).
Sus hermosas mujeres
No es secreto que uno de los tesoros más conocidos de Colombia son sus mujeres, muy muy hermosas mujeres. Aunque la belleza está en el ojo de quien la ve, ya sea en concursos de belleza o en la pantalla chica, colombianas como Sofía Vergara, Shakira, Danna García y Ariadna Gutiérrez siempre llamarán la atención.
¡Festivales!
No les basta con tener una biodiversidad que quita el aire y una maravillosa diversidad étnica. ¡Hay que celebrarlo! Colombia tiene el mayor festival de teatro del mundo (Festival Iberoamericano), el mayor festival de salsa y el mayor desfile de flores, además del segundo carnaval más grande del mundo, el de Barranquilla.