viernes 29 de octubre 2021

La razón por la que los patitos nadan en fila detrás de su madre

Según un grupo de investigadores, todo es cuestión de energía, pero no de usarla, sino de ahorrarla.

La imagen de una madre pato y sus patitos nadando detrás de ella se ha convertido en un ícono de estos animales. Pero ¿cuál es la razón de que los pequeños siempre vayan en fila a las espaldas de su mamá? Ahora una investigación ha dado luces sobre esta razón.

Según un grupo de investigadores, todo es cuestión de energía, pero no de usarla, sino de ahorrarla. Así lo han detallado en la revista ‘Journal of Fluid Mechanics’ de la Universidad de Cambridge: Al nadar en una línea recta detrás de su madre, los patos bebés utilizan las olas que el cuerpo materno genera para impulsarse.

Hasta la fecha, estudios anteriores realizados en peces mostraron que estos podrían ahorrar hasta un 62,8% de esfuerzo metabólico nadando detrás de un pez de mayor tamaño. Asimismo, los estudios sobre el metabolismo de patos pequeños ya habían corroborado que ahorraban energía al nadar detrás de un pato mayor, apunta la escritora especializada en física Emily Conover en el portal Science News.

El arquitecto naval Zhiming Yuan, en una investigación para la Universidad de Strathclyde en Glasgow (Escocia), consiguió resolver el enigma usando simulaciones de olas de aves acuáticas en un ordenador. Estas imágenes permitieron observar al detalle y calcular que un patito que navega detrás de su madre recibe ayuda de esta.

“Cuando un patito nada solo, levanta olas a su paso, y debe gastar energía contra ellas para ir en la dirección que quieren y no ser arrastrados. Esa onda de arrastre resiste el movimiento del patito“, afirma Conover.

En cambio, según calcularon los investigadores, situados detrás de la madre, los patitos experimentan un 158% menos de arrastre de olas que cuando nadan solos, lo que se traduce en un gran empujón materno que no solo reduce toda la fuerza que tendrían que emplear los pequeños, sino que les ofrece suficiente para ir, prácticamente conducidos por ella.

Además, según indican en el estudio, sus paseos en fila pueden moldear los instintos primarios de los patos. Ya que, haciendo memoria del beneficio que les ofrece seguir a alguien adulto, tienden a seguir inconscientemente cualquier cosa que vean en movimiento cuando pasan un periodo en tierra.

Foto: Shutterstock.