Natalia Ponce de León exhibió su cara por primera vez. Ella fue atacada por un hombre en 2014 cuando le arrojó ácido sobre su cuerpo y cara.
En ese entonces era una empresaria de 33 años que había regresado a Colombia de Londres para encargarse del negocio de confecciones que hasta entonces dirigía su madre. Poco después de cumplir los 20 años, Ponce de León trabajó durante un tiempo como modelo de publicidad.

Desde 2010, en Colombia más de 100 personas al año han sufrido ataques con ácido. Uno de los datos más alarmantes es que entre el 60% y el 75% de esas agresiones se cometieron contra mujeres, según la fiscalía de aquel país.
Es por ello que el país cafetero decidió poner un freno a esta ola de ataques a través de la una ley que lleva el nombre de Natalia Ponce de León. El pasado lunes, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, promulgó la nueva norma que endurece las penas por este tipo de delito. "Necesitamos ponerle freno a una tragedia que en los últimos seis años han tenido que enfrentar 628 colombianos", afirmó Santos, quien estuvo acompañado por otras víctimas.
La ley establece que quien le cause daño a otro "usando para ello cualquier tipo de agente químico" recibirá una condena de entre 12 y 20 años de cárcel. Las penas aumentan hasta los 30 años de presidio si el ataque causa deformidad o daño permanente en la víctima.
Fuente: BBC Mundo