Tansy Aspinall no es una mujer normal, o al menos su historia no lo es. Tansy fue criada entre gorilas cuando era sólo una bebé. Su padre, Damian, documentó esta experiencia y ahora ha lanzado una película para que todo el mundo pueda conocerla.
En el video podemos ver a una niña golpeando su pecho con sus pequeños puños mientras un gorila de 140 kilos come fruta al lado de ella. No sólo conviven uno al lado del otro, sino que interactúan, juegan con la paja, se abrazan e incluso el gorila le da un beso en la mejilla.
Las reacciones al video son diversas, por un lado hay aquellos que se conmoverán y otros muchos que se escandalizarán al ver las imágenes de una niña de tan sólo 18 meses disfrutando entre gorilas. Su padre está preparado para la crítica, afirma que es un video familiar que tenía ganas de hacer público; “Si podemos demostrar a millones de personas lo nobles y maravillosos que son estos animales, entonces estamos haciendo un servicio a los gorilas. Estoy feliz de haber tomado esta decisión”.
Tansy cuenta que su padre tuvo problemas por esto, pero dice que los gorilas eran tan sólo unos bebés, no estaban en su época madura, uno incluso, andaba en pañales. “Eran tan dulces”. Es verdad, ‘dulce’ no es la palabra que usaría para nombrar a un gorila adulto, pero al ver el video se abre otra posibilidad de realidad respecto a estos animales. Cuando Tansy los va a visitar ya adulta junto a su padre, se puede ver que los simios la reconocen, e incluso la abrazan.
Incluso tiene una ‘gorila selfie’ tomada en un viaje reciente a Gabon, donde se reunió con Bimms, con quien ella creció, y quien fue reincorporado a la vida salvaje en África cuando ella tenía 11. “Definitivamente me reconoció, fue tan dulce, me abrazó y fue muy gentil. Él tiene 18 ahora”.
“Puedo ver que es una situación excepcional, pero la verdad es que yo fui criado entre gorilas, mi familia ha vivido entre gorilas. Son parte de la familia, por lo que no es peligroso” Es una tradición familiar para Damian, su familia ha trabajado con estos animales hace mucho tiempo. Tal como dice en su página, John Aspinall comenzó su famosa colección de animales en 1957 cuando compró el parque Howletts. En 1973 compró el parque Port Lympne para grupos de animales en crecimiento. Hoy los dos parques de animales salvajes son hogar para más de mil animales de 100 especies distintas.
La fundación Aspinall lleva más de treinta años trabajando con animales, su misión es reintroducirlos a su hábitat natural, creen que de esta manera ayudan a conservar la vida salvaje y su entorno. En los últimos años han devuelto a su territorio a rinocerontes negro y distintos tipos de primates.
Aquí va el video: